viernes , noviembre 7 2025
Foto: Cortesía

Exigen compromiso verdadero para evitar una “crisis de inseguridad alimentaria”


“Que las candidatas y candidatos se comprometan con la agenda alimentaria y ambiental, como un pilar para sostenibilidad de la vida”, exigieron en un comunicado más de una veintena de organizaciones que integran la Mesa por la Soberanía Alimentaria.

A solo cinco días de las elecciones presidenciales y diputados de la Asamblea Legislativa (4 de febrero 2024), la Mesa sostuvo la falta de propuestas por parte de los candidatos en cuanto a la producción y consumo de alimentos. “Augura un nuevo período legislativo y presidencial en que la agricultura y el medio ambiente se encontrarán totalmente olvidados”, previeron.

Las organizaciones manifestaron su preocupación sobre a lo anterior, porque durante los años 2022 y 2023 figuró el período con los mayores incrementos de la Canasta Básica Alimentaria durante las dos últimas décadas, aseguraron.

También se suman a que según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2022 del Banco Central de Reserva reveló que el 26.6 % se encontraba en pobreza económica (8.6 % en pobreza extrema y 18.1 % en pobreza relativa), En adición, para este 2024, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas, 942 mil personas en el país, en situación de inseguridad alimentaria, necesitaran asistencia directa.

Lamentaron además que, durante el periodo de campaña electoral, el Ejecutivo realice abiertamente la entrega de paquetes bajo el nombre del Programa Presidencial de Apoyo Alimenticio (PPPA) y que esto, presuntamente, sin ningún criterio aparente de alcanzar a las familias con mayor vulnerabilidad e inseguridad alimentaria.


“No utilizar el hambre de la población como estrategia de campaña política en medio de una crisis crónica de inseguridad alimentaria en el país. Lejos de ellos, que incluyan en sus “programas” propuestas para la eliminación del hambre en el país”, instaron.

Con edición de Morena Villalobos

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Primeros cinco meses de 2025 triplicaron las salidas forzadas del país de periodistas registradas en todo 2024, afirma APES

El desplazamiento forzado de periodistas al exterior del país en los primeros cinco meses y …

Deja una respuesta