Foto tomada del Twitter del Noticiero El Salvador.
Esto viene a raíz del anuncio de la OEA de emplear a Ernesto Muyshondt como asesor.
“He decidido que de conformidad con el artículo 17 de ese mandato (convenio con la CICIES de la OEA) voy a dar por terminado el convenio de cooperación con la CICIES en El Salvador”, anunció hoy el fiscal general, Rodolfo Delgado. Como razón del fin del convenio, dijo que se debe a que la Organización de Estados Americanos (OEA) asignó a el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, como asesor de la secretaría general de la OEA.
Ayer, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció vía Twitter que Muyshondt se sumaría a la organización internacional como un asesor. “Muchas gracias Secretario Almagro, será un gran honor y un privilegio servir a su persona y a tan importante Organización”, respondió el exalcalde en Twitter.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, reaccionó ante el anuncio de manera irónica. “Dice Almagro que ‘el terrorismo es una amenaza para La Paz’ y por ser el día Interamericano contra el terrorismo como una estocada a la paz, contrata a Neto Muyshondt financista de terroristas en El Salvador”, dijo.
El convenio de la CICIES de la OEA con la FGR terminaba el 5 de enero de 2022. Este tenía la posibilidad de renovarse. En febrero de 2021, la CICIES entregó al Gobierno de El Salvador una serie de reformas para reforzar el combate contra la corrupción y la impunidad. Estas propuestas fueron archivadas por los diputados de Nuevas Ideas.