jueves , junio 1 2023

Grupos ultra conservadores y antivacunas amenazan a periodistas en Perú

Un periodista de una de las emisoras radiales más grandes del Perú recibe amenazas diarias contra su vida y la de su familia luego de preguntar durante una entrevista sobre un controversial grupo de ultraderecha al que se le ha hecho costumbre acosar a la prensa crítica.

Casi en simultáneo, una periodista de un portal de noticias especializado en salud teme por su integridad física tras publicar un artículo advirtiendo sobre los ocho grupos antivacunas que difunden mentiras en el país.

Ambos periodistas peruanos, como muchos otros, están siendo blanco de ultraconservadores que fomentan el acoso de críticos y amenazas. Esto sucede en un Perú que ha quedado fracturado socialmente por la polarización que dejaron las pasadas elecciones generales.

El primer caso se trata del colectivo La Resistencia y sus seguidores. Un grupo creado en 2018 por personas vinculadas al partido Fuerza Popular, que dirige Keiko Fujimori, la dos veces  candidata presidencial e hija del expresidente Alberto Fujimori, de acuerdo con la revista Caretas. Los miembros del colectivo, señala la revista, se autodenominan “cristianos, pro-vida, pro-familia y defensores de la patria”.

Mensajes de amenazas a uno de los periodistas.

Recientemente, el 13 de septiembre, el periodista Jaime Chincha, que dirige el programa “Nada está dicho” en RPP Noticias, preguntó a su entrevistado, el General de la Policía Nacional del Perú Óscar Arriola, jefe de la Dirección Antiterrorista (Dircote), si debía investigarse como grupo armado a La Resistencia. Tras su pregunta, Chincha mostró al General unas declaraciones del dirigente de ese colectivo en las que decía que algunos de sus integrantes portaban armas.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

México conmemoró el Día del Periodista tras una docena de periodistas asesinados en 2022

México conmemoró el Día Nacional del Periodista el 4 de enero tras cerrar 2022 con …

Deja una respuesta