sábado , noviembre 25 2023

Identifican distintas formas de tortura en prisiones nicaragüenses

Entre ellas la falta de atención a salud mental, aislamiento y procesos judiciales que no garantizan el debido proceso.


El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más identificó en su Sexto Informe del Observatorio contra la Tortura distintos tipos de tortura ejercidos por autoridades nicaragüenses en las cárceles del país y cometidos en contra de personas consideradas presos políticos.

La organización defensora de los derechos humanos contabilizó 138 testimonios de víctimas y familiares, donde 116 de ellos fueron hombres y 22 mujeres, siendo una de ellas transexual. En total, desde 2018, han catalogado 181 personas presas políticas que han sido víctimas de torturas.

De acuerdo con el informe, dentro de las cárceles las personas han sufrido golpizas, agresiones psicológicas, incomunicación con sus familias y el mundo exterior, prohibición de material de lectura o religioso, aislamientos prolongados en celdas de máxima seguridad, entre otras.

El informe mencionó que han recibido denuncias de estados depresivos mostrados por las personas encarceladas. “Estos abusos infringidos han alterado su salud mental, provocando cuadros depresivos crónicos”, manifestó el encargado de monitoreo del colectivo, Carlos Guadamoz.  El aislamiento prolongado, la alteración sensorial e interrogaciones constantes son causantes de la depresión, apuntó la investigación.

Uno de los casos de abuso más significativos del que tuvieron conocimiento fue el de Hugo Torres, quien falleció a los 73 años en la cárcel “El Chipote”. De acuerdo con la organización, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le había otorgado medidas provisionales, pero el Estado no obedeció.

Además, el colectivo estableció que los procesos judiciales están siendo utilizados como otra forma de tortura, ya que no se está respetando el debido proceso. “El Poder Judicial continúa siendo instrumentalizado por el Poder Ejecutivo como un órgano de represión, criminalización y judicialización a las personas opositoras, activistas, periodistas y defensoras de derechos humanos”, se lee en el informe.

“Estamos frente a una dictadura terrible en el hemisferio”, puntualizó la coordinadora del colectivo, Wendy Flores.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

Presentarán el nuevo poemario «Girasoles de Amor»

Por Radio Camoapa Estéreo, Nicaragua El próximo jueves 31 de agosto será presentado el nuevo …

Deja una respuesta