«Ha iniciado el juicio contra tres altos mandos militares de la Fuerza Armada acusados por el asesinato de los 4 Periodistas Holandeses. Avanzamos hasta conseguir verdad y justicia y así cerrar esta etapa de impunidad en El Salvador», manifestó Oscar Pérez, presidente-director de la Fundación Comunicándonos.
Hoy, 3 de junio, ha dado inicio el juicio del caso de los 4 periodistas holandeses. Las organizaciones que acompañan el caso confirmaron que el jurado civil que decidirá el veredicto ya fue instalado con 5 propietarios y 1 suplente.
«Este proceso judicial representa un hecho sin precedentes», manifestó la Fundación, junto a la Asociación Salvadoreña para los Derechos Humanos (ASDEHU) y la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES), en un comunicado.
Lo anterior, pues es el primero caso que llega a la etapa de juicio en el que se señalan como presuntos responsables a ex altos mandos militares: el exministro de Defensa, José Guillermo García, el exdirector de la Policía de Hacienda, Francisco Antonio Morán y el excomandante de la 4º Brigada de Infantería con sede en el Paraíso, Chalatenango, el coronel Mario Reyes Mena.
El inicio de este «juicio histórico», como lo han calificado las organizaciones que integran la MECIES, ocurre más de 43 años después que Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag, fueron emboscados y asesinados en Santa Rita, Chalatenango.
La fecha del juicio fue programada inicialmente para el pasado 23 de abril, pero fue suspendida debido a a una solicitud por parte de la abogada del coronel Mario Reyes Mena, notificando que tenía un proceso médico de cirugía y no podía asistir.
Con edición de Diego Hernández