Familiares que residen en la Isla del Espíritu Santo, comunidades del Bajo Lempa, Usulután, familiares de víctimas de Candelaria de la Frontera en Santa Ana, el Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguidas Políticas de El Salvador (COFAPPES) iniciaron este día una caminata que finalizará mañana 9 de diciembre.
“Por una navidad sin presos y presas inocentes, víctimas del régimen de excepción y de la persecución política” se titula la marcha que salió desde la carretera hacia el aeropuerto y que pretende finalizar hasta llegar a Casa Presidencial (CAPRES).
“¿Qué queremos en esta navidad? Libertad. ¿Qué queremos en esta navidad? Visita a nuestros familiares”, dijeron los integrantes de las diferentes organizaciones que han surgido desde la vigencia del régimen de excepción en marzo de 2022.
De acuerdo con datos oficiales, a la fecha, suman más de 82 mil personas capturadas en el marco del régimen de excepción, que presuntamente pertenecen a grupos criminales en el país.
Organizaciones como el Socorro Jurídico Humanitario (SJH), entre otras, han registrado al menos 347 víctimas fallecidas dentro de centros penitenciarios debido a las condiciones dentro de las mismas, y otros cientos de casos de graves violaciones a derechos humanos, como torturas, tratos crueles y otros.
Mañana 10 de diciembre, las organizaciones se reagruparán y se concentrarán en el Cristo de la Paz, en San Marcos, desde donde saldrán en dirección a CAPRES. El Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción será una de las organizaciones que se sumará mañana para exigir libertad y justicia en El Salvador.
Con edición de Diego Hernández