domingo , noviembre 9 2025

Legislatura mexicana busca nueva reforma fiscal

Legisladores en la Cámara de Diputados en México quieren aprobar una reforma fiscal que pondría impuestos en compra de alimentos de canasta básica y medicamentos.

Especialistas ven poco viable esta reforma pues México atraviesa por un período económico difícil. Legisladores en México quieren promover un impuesto o posible gravamen al valor agregado de alimentos y medicinas.

De acuerdo a analistas, esto sería un golpe fuerte a la economía de los ciudadanos, sobre todo de estados como Chiapas en donde el sueldo promedio de un trabajador es de 225 dólares mensuales.

El hecho de que haya un incremento de que se graven tanto los alimentos como las medicinas, no sería beneficioso ni para México ni para Chiapas porque definitivamente se reduciría el poder adquisitivo en relación con los trabajos que tenemos, en relación con los salarios y los trabajos que se tienen en Chiapas y en México y le pegaría de frente al ciudadano de a pie que finalmente sería el que tendría que pagar este impuesto.

Economistas señalan que la preocupación radica en que estados como Chiapas un 70 por ciento de la población vive en pobreza y apenas alcanza un sueldo para poder sobrevivir con lo básico.

Los especialistas señalan que la única forma que no afectaría tanto es que no fuera un incremento del 16 por ciento, sino que se hiciera con un porcentaje menor lo cual implicaría cambiar la reforma fiscal.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Organizaciones regionales expondrán principales obstáculos para las radios comunitarias e indígenas de Guatemala al Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH

Representantes de un conglomerado de organizaciones de la región de América Latina y el Caribe …

Deja una respuesta