Desde el 22 de septiembre, el Ministerio de Economía da el banderillazo de salida a la Autoridad Acreditadora Raíz para la implementación de la firma electrónica en el país.
Luisa Hayem, titular de la cartera de Economía, afirmó que la Unidad de Firma Electrónica será implementada con el apoyo de la Secretaría de Innovación de la Presidencia y Corporación Reto del Milenio, quien es la encargada de administrar los FOMILENIO y, hasta la fecha, tiene un 85% de avance.
Para el mes de octubre se iniciará con un primer periodo de recepción de solicitudes de empresas que deseen pertenecer a la base de datos y emplear esta herramienta y ser prestadoras del servicio de firma electrónica.
La titular aseguró que uno de los beneficios principales que posee estar con firma electrónica es la reducción de hojas, disminución de equipo técnico y físico, así como tiempo de envío.
Hayem no tiene una cantidad exacta de empresas que buscarían unirse bajo este método, pero está segura que muchas empresas comenzarán a unirse gracias a los beneficios que ofrece con la reducción de costos para los usuarios.