viernes , enero 24 2025

Mujeres de Morazán se capacitarán para participar en más espacios de gobernanza y defensa del medio ambiente


Un proyecto está a punto de lanzarse en Morazán, que buscará que las mujeres locales continúen fortaleciéndose y adquiriendo habilidades y conocimientos para participar en más espacios de gobernanza y defensa del medio ambiente. Se trata del proyecto «Mujeres protectoras y guardianes del medio ambiente en Morazán».

En un conversatorio llevado a cabo el 18 de marzo en Meanguera, Moarazán, el director del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria, Juan Meléndez; la embajadora del Reino de los Países Bajos para Centroamérica, Christine Pirenne; el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, Raúl Salazar, y organizaciones locales abordaron los detalles de este proyecto y el papel que las mujeres están jugando para defender el medio ambiente.

De acuerdo con representante de la Colectiva Feminista, María Acevedo, históricamente las mujeres en el país han sido relegadas al rol de cuidadoras. Frente a esto, «el compromiso que hemos asumido es vital para que la mayoría de mujeres puedan ser tomadoras de decisiones», dijo.

La embajadora, Chritine Pirenne, señaló que existe un vínculo permanente en El Salvador y los Países Bajos. Esto, explicó, por la búsqueda de verdad y justicia de los cuatro periodistas holandeses en Santa Rita, Chalatenango, hace 42 años. Además, explicó que en los Países Bajos poseen una política exterior feminista que tiene como pilares los derechos humanos, los recursos, las mujeres, la representación y la verificación de la realidad.

El proyecto «Mujeres protectoras y guardianes del medio ambiente en Morazán» será financiando por el Fondo de Paz de las Naciones Unidas. Este ya se encuentra en sus últimas fases de trabajo y su duración en Morazán está proyectada para dos años.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Piden al Estado salvadoreño que se comprometa ante la ONU a derogar el régimen de excepción

31 de 74 Estados a nivel mundial que evaluaron a El Salvador en el cuarto …

Deja una respuesta