La marcha reunió en San Salvador a gran cantidad de organizaciones de mujeres que trabajan por los derechos humanos, la diversidad sexual y los derechos reproductivos.
Este domingo las calles de San Salvador fueron inundadas por la energía y la voz de cientos de mujeres que exigen al gobierno el respeto a sus derechos, pero especialmente elevaron sus voz por las desaparecidas y la cantidad de abusos que vive a diario este sector de la población en medio de la violencia social y las patrones patriarcales imperantes en El Salvador.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, la manifestación comenzó en las cercanías de la Universidad de El Salvador y terminó con un acto performance en el que recordaron a las víctimas de la violencia de genero.
A la marcha se sumaron mujeres periodistas, defensoras de los derechos humanos, madres y familiares de personas desaparecidas que reivindicaron una agenda a favor de los derechos de las mujeres, así como la defensa de una verdadera agenda social que incluya derechos laborales, el derecho al agua, los derechos reproductivos, la protección y abordaje ante casos de agresiones sexuales, así como un mejor acceso a la educación.
Especial reclamo mostraron por las voces desde el oficialismo dentro de la Asamblea Legislativa para invalidar la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para la Mujer (LEIV), en específico las declaraciones de las diputadas Marcela Pineda y Alexia Rivas que cuestionan el cuerpo legal. En un comunicado de las organizaciones de mujeres dijeron que estos ataques a la LEIV «representa un retroceso en materia de derechos a mujeres».
«Las niñas no se tocan, no se violan, ni se matan», fue una de las consignas que elevaron las mujeres, quienes también lanzaron duras críticas al gobierno del presidente Nayib Bukele.
Mira el video de la lectura del COMUNICADO emitido por las organizaciones de mujeres.


VOCES Diario digital | El Salvador De la gente para la gente