Foto tomada del perfil de Facebook de Johnny Wright Sol.
Critican voto a favor de la Ley General de Recursos Hídricos realizado por su diputado.
El partido político Nuestro Tiempo emitió un comunicado donde criticó la decisión de su diputado, Johnny Wright Sol, de votar a favor de la Ley de Recursos Hídricos aprobada el pasado 22 de diciembre de 2021.
“A pesar del respeto por la gestión valiente y en general atinada del diputado Wright, en esta ocasión el partido aclara que dicho voto no concuerda con la plataforma legislativa presentada”, mencionaron.
De acuerdo con ellos, la ley no beneficia a la población salvadoreña, sino a las personas que sostienen la concentración de poder en el país. “El proyecto de Ley de Recursos Hídricos aprobado es nocivo para el agua y las personas más vulnerables del país al permitir la explotación de este recurso natural a escalas desmedidas”, dijeron en el comunicado.
Wright Sol justificó su voto diciendo que el país debe tener un marco normativo para poder mejorarlo en un futuro. “Mis consideraciones partían de que el país no puede seguir postergando el iniciar el proceso de establecer una rectoría en cuanto al recurso hídrico, consecuencias por vertidos de agua residual que contaminan fuentes de agua sin consecuencia, una sobreexplotación totalmente desordenada… Ahora la discusión ya no es si el país va a tener o no una ley de agua, sino en qué áreas tenemos que enfocar la lucha y la presión para que se garantice ese derecho humano a todos los salvadoreños”, aclaró el diputado.
La ley fue criticada por la sociedad civil, ya que consideraron que presentaba instancias privatizadoras. Según un comunicado publicado por la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, el artículo 71 violenta el derecho humano al agua y prioriza los intereses privados, ya que se autoriza el uso de cantidades iguales o mayores a 365,000 metros cúbicos de agua al año por 15 años renovables.