sábado , marzo 25 2023

Población desconfía de la implementación del Bitcoin

Según una encuesta realizada por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la población estaría en contra de la implementación de Bitcoin en el país.

Con base a la encuesta realizada, el 55% de la población que respondió la encuesta, no le tiene confianza a la implementación del Bitcoin.

Imagen que refleja la confianza al Bitcoin. Tomada del IUDOP.

De igual manera, el 95.9% de la población considera que esta medida de implementación de Bitcoin no debe de ser obligatoria. Solamente un 0.9% considera debería de ser obligatoria.

Sin embargo, a pesar del falto de conocimiento que también han expresado la población sobre la criptomoneda Bitcoin, consideran que son los «Ricos», «Extranjeros e inversionistas» y el «Gobierno» los que se verían beneficiados por dicha implementación.

Imagen que refleja el beneficio de la implementación al Bitcoin. Tomada del IUDOP.

Con base a la encuesta, también refleja que la economía con la implementación del Bitcoin empeorará con un 43%, 23% que seguirá igual y un 16.8% mejorará; un 9% considera que no puede opinar con respecto a este tema aún.

De igual manera que los precios de la canasta básica aumentarán con dicha implementación. Aseguraron que el 54.3% de los encuestas considera que aumentará, un 36.6% que seguirá igual y un 2.6% que disminuirá.

Según refleja la encuesta de la UCA, se asemeja a la encuesta realizada por un periódico nacional el día de ayer, como un total rechazo a la implementación del Bitcoin en el país.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Nueva generación de periodistas y comunicadores de El Salvador se comprometen con la verdad a la luz del ejemplo de los 4 periodistas holandeses

Más de cien estudiantes de periodismo y comunicaciones de la Universidad de El Salvador (UES) …

Deja una respuesta