martes , enero 14 2025
Foto: Caritas El Salvador

Por peligros contra la vida y ecosistemas exigen frenar proyecto minero Cerro Blanco

El cardenal salvadoreño Gregorio Chávez se unió a las voces que piden que este tema sea urgentemente tratado por las autoridades, quienes guardan silencio.

Por David Ramírez, periodista de VOCES

La Red Centroamericana por la Defensa de las Aguas Transfronterizas (RedCAT) y la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (RENAM) demandaron al gobierno de El Salvador y al de Guatemala rechazar y negar, respectivamente, los permisos para el proyecto fronterizo Cerro Blanco debido a la amenaza contra la vida y los ecosistemas, como los del lago de Guija y el río Lempa.


“Ciertamente reconocemos la soberanía de Guatemala, pero también le pedimos el respeto a la soberanía de nuestro aire, nuestra agua y de nuestra tierra. Es un problema de soberanía nacional, nuestra riqueza va a ser contaminada”, aseveró monseñor Elías Bolaños, presidente de la RENAM y obispo católico de la diócesis de Zacatecoluca.


Las organizaciones expresaron su preocupación por los daños ambientales irreversibles que el funcionamiento de la mina acarreará a Guatemala y El Salvador, en especial las afectaciones directas a las poblaciones cercanas a la cuenca del río Ostúa, que desemboca en el lago de Guija y alimenta finalmente al río Lempa, el principal afluente salvadoreño.


“Yo le nombro proyecto de destrucción y muerte. Nos van a dejar sin agua, solo nos traen cosas irreversibles para nuestra salud y para nuestra vida, para la ecología, destruyen grandes inmensidades de árboles y la naturaleza», expresó Reina Meza, representante de las comunidades cercana al lago Guija.

El cardenal Gregorio Rosa Chávez aseguró que hasta el momento no existe una postura oficial que garantice que el proyecto sea frenado. Sin embargo, “hay un marco jurídico para poderlo tratar y urge tratarlo”, expresó el prelado católico.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“Lo estamos esperando”: familia de Miguel Mata, desaparecido desde 2013

Miguel Ángel Mata es un joven reportado como desaparecido desde julio de 2013. Según testigos …

Deja una respuesta