El presidente de la República, Nayib Bukele, escribió en su cuenta de Twitter aclaraciones sobre lo que él denomina como «falacias de la Ley Bitcoin» que está realizando su oposición.
El presidente de la república escribió alrededor de 10 aclaraciones sobre la información que, según él, se está manejando de forma maliciosa en las redes socbre la Ley Bitcoin.
Las primeras 3 se refiere a la información socilitada por parte del gobierno, la creación y uso de la Wallet que será entregada por el presidente.
1. La wallet del Gobierno solo es una de tantas wallets que se pueden usar. 2. La ChivoVallet será totalmente compatible con otras wallets. 3. Los datos personales que pide la wallet ya los tiene el Gobierno. En el DUI tenemos la foto, nombre completo, edad, dirección, teléfono, estatura, huellas digitales, etc.
La intención principal, aseguró el Ejecutivo, es que la información que se recolecte sea de uso exclusivo en caso de algún robo y que la persona no pierda absolutamente nada del dinero que ahí tiene.
El presidente mantiene su postura en que el obtener la ChivoWallel no conlleva a ningún recargo o impuesto en las transacciones que realizará la persona.
El presidente también confirmó que los dólares que no serán convertidos en dinero para las personas son los $30 que se entregan cuando descargue la aplicación. Tal y como lo aseguró también el ministro de Hacienda, este será de uso exclusivo de compra.
Bukele asegura que todo el gasto lo está absorviendo el Gobierno y que no existen dudas en que se está pagando a un muy bajo costo.