martes , noviembre 28 2023
Foto: Diego Hernández, periodista de VOCES

Prototipo de nueva barca para pesca artesanal en manos del talento salvadoreño

La seguridad de la nueva embarcación ya fue probada y evidenciada por los mismos pescadores y autoridades salvadoreñas en julio del 2022.

Por David Ramírez, periodista de VOCES


Cinco jóvenes salvadoreños, entre ellos una mujer, aprendieron a fabricar una nueva embarcación más segura y eficiente para la pesca artesanal en El Salvador. El diseño ha aprobado las pruebas de flotación y navegación, mientras que a mediados de julio del 2022, en la isla Tasajera, mujeres y hombres pescadores de todo el país probaron su incursión a mar abierto.

“Ahora mismo (los jóvenes salvadoreños) tienen una formación excepcional y además les ha quedado aquí el molde. Tienen la maquina con la que construimos la embarcación. No es que se les haya dado la embarcación. No, ellos han construido el molde, han aprendido a hacerlo”, aseguró Clemente Lage, arquitecto naval de Galicia, en un documental producido por la Fundación Comunicándonos sobre este hito para la pesca artesanal salvadoreña.

Fue con el apoyo del Centro Tecnológico del Mar (CETMAR), de Galicia, España, que los cinco jóvenes salvadoreños aprendieron el proceso y técnica para la construcción de la embarcación.


“Para mí es algo bastante increíble porque es la única forma que tenemos de ganarnos la vida. Del sector que yo vengo, vengo de una cuna de pescadores. Mi papá, mi abuelo, mis hermanos se dedican a eso y esta contribución es un granito de arena. Me siento increíble por decir yo fui capaz y estuve en ese proceso que va a significar grande para lo que es el sector pesquero”, dijo Merli Urquilla, pescadora artesanal y ahora constructora de embarcaciones.


Lage aseguró que el molde de la barca queda en El Salvador. “Esperemos que (…) salgan muchas unidades para el sector y se vaya extendiendo este modelo y las modificaciones -que seguramente los pescadores irán implementando en el modelo-, pero es la base para un futuro modelo en todo El Salvador”, expresó el arquitecto naval gallego.


Este proyecto ha sido impulsado en el país por la Asociación Galega de Comunicación para o Cambio Social (AGARESO), la Asociación Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES), la Asamblea de Cooperación por la Paz El Salvador (ACPP) y la Fundación Comunicándonos.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Corte IDH escucha testimonios de familiares sobre el caso Cuéllar Sandoval y otros vs. el Estado Salvadoreño

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) recibió y escuchó a los familiares de …

Deja una respuesta