La principal causa por la que los salvadoreños se resisten a vacunarse es porque la consideran innecesaria. Las personas entre 18 y 29 años de edad no se están vacunando, según la encuesta de Fundaungo.
Un estudio denominado “Valoraciones sobre las medidas de contención del covid-19 y el proceso de vacunación”, realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) reveló que hasta diciembre del 2021, un 10.5 % de la población salvadoreña no se había vacunado contra el covid-19, y una de las principales causas es porque se considera “innecesaria”.
De acuerdo con el estudio, el grupo etario que más se resiste a la vacunación es el de 18 a 29 años, que representa el 14.5 %.
Geográficamente un 13.5 % de los no vacunados están en la zona rural y un 8.8 % en la zona urbana, detalló.
“Si el 89.5 % ya está vacunado, nos quedó un 10.5 % sin vacunar, de estos que no están vacunados quienes menos cobertura tienen son los del área rural y los jóvenes de 18 a 29 años, lo que da luces en dónde se debe ir cubriendo esos déficit de vacunación y hacer más esfuerzos en el área rural y hacia jóvenes”, explicó el director del Centro de Estudios de Opinión Pública de Fundaungo, Manuel Delgado.
Las razones por las que esta población no se vacuna, según el estudio, se debe a cinco factores: factor salud con el 26.1 %; factor problemas para cita, horarios o acceso con el 15,4 %; un 45.9 % por percepciones negativas acerca de las vacunas y el proceso de vacunación; un 5.7 % por el factor información; y un 6.9 % por otras razones.
Los factores anteriores se subdividen y entre las percepciones negativas, que tiene el mayor porcentaje, está que un 11.4 % consideró que la vacuna anticovid es innecesaria, mientras que el 10.1 % le preocupa que la vacuna no sea segura, así mismo, un 7.4 % le preocupan los efectos secundarios.
Mientras que por el factor de salud, un 15.1 % de la población salvadoreña respondió que no se ha vacunado porque son embarazadas o están en periodo de lactancia, y el 11 % por problemas de salud.