domingo , octubre 12 2025

Sector de salud unido frente a despidos de médicos internos y desprestigio del personal sanitario


Al menos 5 gremiales de la rama de Salud y el Colegio Médico de El Salvador se han pronunciado al respecto tras la reciente suspensión de médicos internos del Hospital Rosales el 20 de julio y la captura de un médico residente del Hospital de San Miguel el 21 de julio, hechos que han llevado el desprestigio del personal médico en general a través de las redes sociales, señalaron.

“Los gobiernos ante su impotencia por mejorar el sistema de salud, a veces culpan a los trabajadores, ignorando la evidencia de la elevada calidad de atención que brindan. Esto ha sido magnificado por las redes sociales y otros medios, llevando a la percepción errónea de que el personal de salud ha pasado de ser héroes a villanos del sistema salud”, suscribió el Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISS), el SETRAISS y el Sindicato de Trabajadores del ISSS (STISS).

Asimismo, estos sindicatos, junto al Sindicato de Trabajadores de FOSALUD, manifestaron que procederán legalmente en contra de las personas twitteros, youtubers y otros que han generado cometido en sus redes sociales promocionando el odio de la población en contra del personal de salud y desprestigiando al mismo.

Durante la noche del mismo día del paro de labores de los internos en el Hospital Rosales, el Ministerio de Salud notificó en Twitter que procedería con acciones legales en contra de los médicos involucrados y del médico de San Miguel.

Por su parte, el médico residente Carlos Romero fue captura el 21 de julio por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) por órdenes directas de la Fiscalía General de la República (FGR), según dijo la misma institución en su cuenta de Twitter.

“Las investigaciones preliminares han logrado establecer que, al ser intervenida durante una cesárea, la víctima sufrió perforación en su intestino, lo cual provocó su muerte”, indicó la FGR quien agregó que las diligencias de investigación continúan.

La Asociación Salvadoreña de Psiquiatría (ASP) señaló que la exposición con esposas del médico Carlos Romero “prácticamente constituye una condena sin investigación y juicio, y constituye una muerte civil y profesional”.

Asimismo, puntualizaron que los pacientes del Hospital Rosales “nunca estuvieron sin el cuidado médico necesario” mientras los internos realizaban el paro de labores, pues ellos son estudiantes y son los médicos de planta los que se encuentran a cargo del paciente.

“Han tenido que ser el pilar de la atención médica en ese hospital y actúan como verdaderos patriotas al hacer mucho con muy poco”, mencionó la ASP en un comunicado.

Tras cuatro días desde la sanción al médico personal y diversos pronunciamientos de gremios de salud, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, anunció en su cuenta de Twitter que se instalará una mesa de diálogo con las gremiales para encontrar “soluciones viables”.

“Como Simetrisss reafirmamos nuestro compromiso al diálogo, por lo que no dude ministro Rolando Castro que ahí estaremos. Y buscaremos proponer soluciones integrales ante la problemática existente del sector salud y evitar una futura crisis. Confiando que las propuestas serán analizadas y tomadas en cuenta, pero reafirmamos nuestra firme convicción que vamos a defender y emprender acciones legales contra muchas personas que se dedican a criminalizar y desprestigiar nuestro sector”, acotó el sindicato como respuesta al ministro.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

COPPES cumple 45 años de lucha por la verdad, justicia y reparación

El Comité de Ex Presos y Presas Políticas de El Salvador (COPPES) inauguró esta mañana …

Deja una respuesta