martes , septiembre 16 2025

«Si Putin entra en territorio de la OTAN, nos involucraremos» – Biden

Anunció sanciones a Rusia por agresiones a Ucrania.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas sanciones económicas en Rusia por los recientes ataques en perjuicio de Ucrania. Estas incluyen el congelamiento de los recursos de los bancos principales rusos en los Estados Unidos y la prohibición de lo que se podrá exportar a Rusia.

Con estas, los Estados Unidos esperan que se frene la mitad de las importaciones de tecnología de Rusia, impidiéndoles producir maquinaria para continuar con la invasión en Ucrania.

También, sancionarán a las elites rusas junto con sus familias, ya que, de acuerdo con el presidente, estas se benefician de las políticas del Estado ruso.

“Putin es el agresor. Putin escogió esta guerra, y ahora él y su país sentirán las consecuencias”, expresó Biden sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, en su primera aparición pública luego del comienzo de la operación militar rusa en Ucrania. De acuerdo con él, depende de la actuación rusa si ponen más sanciones.

Por otra parte, Biden enfatizó que ha autorizado el traslado de más fuerzas estadounidenses a los países del este de Europa, como Polonia, Estonia y Rumanía. “Nuestras fuerzas no estarán involucradas en el conflicto Nuestras fuerzas no pelearán en Ucrania, sino a defender todo territorio de la OTAN y reasegurar nuestros aliados en el este”, expresó.

Otros países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también han autorizado la misma táctica, expresó. Además, enfatizó que si Rusia llega a moverse a territorio de los aliados de la OTAN, se involucrarán de manera militar.

«Si Putin entra en territorio de la OTAN, nos involucraremos», dijo Biden.

Sobre la OTAN, mencionó que mañana tendrían una reunión con todos los miembros para determinar cuáles serán los próximos pasos a seguir, pero que están en la disposición de cumplir lo mencionado en el artículo 5 del tratado. Este se refiere al uso de la fuerza militar si un miembro es agredido.

“Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Cualquier ataque armado de esta naturaleza y todas las medidas adoptadas en consecuencia serán inmediatamente puestas en conocimiento del Consejo de Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de Seguridad haya tomado las disposiciones necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad internacionales”, establece el artículo. Ucrania no es miembro de la OTAN.

Finalizando su conferencia de prensa, Biden aseguró que la motivación de Putin no es la seguridad, sino volver al Estado soviético. “Él quiere reestablecer la antigua Unión Soviética”, acató el presidente.

About Diego Hernández

Director editorial

Otras noticias

EEUU intensifica medidas para reducir migración ilegal, especialmente de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití

Los migrantes que opten por ingresar ilegalmente al país estadounidense estarán expuestos a la expulsión …

Deja una respuesta