Más de 40 municipios ha recorrido Eneida Abarca en la exhaustiva búsqueda de Carlos Ernesto Abarca, su hijo desaparecido el 1 de enero de 2022, hace 21 meses y antes de la aprobación del régimen de excepción. “El actuar de las autoridades, desde el inicio, y siempre lo voy a …
Read More »De la individualidad a la colectividad y de la colectividad al empoderamiento: mujeres unidas para encontrar a sus seres queridos ante un Estado que no responde
El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas inició su labor de apoyar y ayudar a madres, hermanas, tías, abuelas, sobrinas, amigas, vecinas y otros familiares de personas desaparecidas, el 17 de febrero de 2022. Desde entonces, han luchado para que el Estado salvadoreño les dé respuesta sobre el paradero de …
Read More »Falta de transparencia y servicios sin la calidad adecuada son los principales obstáculos para enfrentar el fenómeno de las desapariciones, revela Informe de FESPAD
La Fundación para la Aplicación del Derechos (FESPAD) aseguró en su reciente informe sobre la “Situación de la desaparición de personas en El Salvador y la respuesta del Estado en la gestión gubernamental 2019-2022”, que los principales obstáculos para superar este fenómeno son la falta de transparencia y la falta …
Read More »Presentan segundo amparo a Sala de lo Constitucional por omisión en investigación de joven desaparecido desde 2013
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) interpuso un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de la Fiscalía General de la República (FGR) debido a que desde la desaparición de un joven en 2013, las autoridades no han realizado ninguna diligencia para encontrarlo. …
Read More »Fiscalía deberá explicar si investigó o no desaparición de menor de edad
La Sala de lo Constitucional admitió un recurso de amparo presentado por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), que tendrá como efecto que la fiscalía explique si investigó o no la desaparición de Josué, un adolescente de 14 años de edad del que no se sabe …
Read More »Familiares de víctimas de desaparecidos interpondrán una docena de denuncias ante la PDDH por casos sin resolver
Doce denuncias sobre casos de personas desaparecidas serán presentadas el próximo 9 de marzo ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) por el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador. “Con la presentación de estas denuncias se busca que la PDDH genere un espacio …
Read More »Familiares de desaparecidos presentan exigencias a diputados para atender problemática
Familiares de desaparecidos, junto a organizaciones de derechos humanos, presentaron a los diputados de la Comisión Política en la Asamblea Legislativa un escrito con sus exigencias para atender el problema de las desapariciones y un álbum fotográfico que contiene la descripción de 42 casos de salvadoreños desaparecidos que continúan sin …
Read More »El fenómeno de las desapariciones incrementa en El Salvador
La Fiscalía General de la República (FGR) entre el 2014 y 2020 registró 25,090 denuncias de desapariciones. Las principales víctimas han sido niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Por Perla Aguilera, periodista de VOCES En El Salvador las desapariciones forzadas son una problemática en aumento. Según un informe de la Fundación …
Read More »Fiscalía firma convenio para fortalecer la lucha contra desapariciones y tortura
El fiscal de la República, Rodolfo Delgado, firmó la mañana de este miércoles un convenio entre la Oficina de las Naciones Unidas y la Embajada de Canadá en El Salvador.
Read More »«No hay desaparición, solo cambio de domicilio»: Arriaza Chicas
El director de la Policía Nacional Civil, Arriaza Chicas, mencionó que las estadísticas que presentan sobre personas desaparecidas no es real y que es a causa de cambio de domicilio.
Read More »