lunes , septiembre 25 2023
Foto: David Ramírez, periodista de VOCES

UES exhorta a autoridades estatales y empleadores a garantizar condiciones para que exista libertad de prensa

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de El Salvador (UES) pidió a las autoridades del Estado y a dueños de medios de comunicación respetar el ejercicio periodístico y fomentar un ambiente que permita a periodistas llevar a cabo su labor de manera libre a través de la garantía de condiciones pertinentes a su salud integral y el desarrollo pleno de su labor y

En un comunicado emitido el sábado 13 de mayo, el organismo de la UES listó 10 condiciones que el Estado y los medios de comunicación deben cumplir para que en El Salvador se garantice la libertad de prensa. Entre ellas se encuentran las peticiones de que se pueda ejercer la labor sin la existencia de mecanismos de persecución política, sin normativas que fomenten la censura y que la información pública esté al día y accesible en los portales de transparencia.

Además, pidieron que favorezcan la labor periodística, pues con ello se aseguraría un ambiente libre de amenazas a su salud integral, sin señalamientos y estigmatizaciones públicas. También, solicitaron el respeto al equipo de trabajo periodístico. En reiteradas ocasiones, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha denunciado que soldados y policías han obligado a periodistas a borrar material audiovisual de sus tarjetas. Aunado a ello, en 2021 policías rompieron la cámara de un periodista de Telecorporación Salvadoreña (TCS) mientras estaba en cobertura.

Una de las peticiones concretas fue el respeto a la estabilidad laboral. La APES ha denunciado el despido de periodistas de medios de comunicación privados como el Canal 12, el Canal 33 y La Prensa Gráfica. También, de canales estatales, como el Canal 10.

“Nos preocupan las diferentes denuncias de periodistas y de la Asociación de Periodismo de El Salvador (APES) expresadas desde hace dos años en cuanto a la obstrucción, amenazas y agresiones recibidas por diferentes entes estatales y privados, por la realización de su labor profesional”, afirmó el CSU en el comunicado.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

UE insta al Estado salvadoreño a sustituir régimen de excepción por políticas de seguridad sostenibles a largo plazo

Duccio Bandini, jefe adjunto de la División para México, América Central y Caribe del Servicio …

Deja una respuesta