Por David Ramírez, periodista de VOCES
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que mantendrá medidas cautelares a favor de periodistas del periódico “El Faro”, al considerar que siguen vigentes peligros hacia ellos por ejercer la profesión.
El 8 de julio el mecanismo interamericano dictaminó sostener medidas cautelares, vigentes desde inicios del 2021, a 31 periodistas de El Faro y ampliarlas a favor de otros tres. Sin embargo, decidió levantar estas medias a seis periodistas “dado que expresaron su voluntad de no continuar en el presente procedimiento”, afirmó.
Durante el 2020, la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) instaron a la CIDH para que el Estado salvadoreño adoptara medidas necesarias para proteger los derechos de 34 miembros del periódico digital “El Faro”, que eran objetos de “amenazas, hostigamientos, intimidaciones, así como de criminalización y estigmatización por parte de altas autoridades gubernamentales, con motivo de sus labores periodísticas”, según apelaron las organizaciones sociales.
“Los 34 miembros identificados del periódico digital “El Faro”, se encuentran en una situación de gravedad y urgencia”, concluyó la CIDH el 4 de febrero en 2021 y adoptó dichas medidas.
En la más reciente resolución del mecanismo interamericano reiteró que los periodistas salvadoreños continuaban bajo situaciones de “riesgo a la vida e integridad” y manifestó su disposición de realizar una visita in situ a El Salvador previa anuencia del Estado para verificar la situación de estos.