sábado , enero 25 2025
San Miguel, viernes 26 de mayo de 2017. El Instituto CatÛlico de Oriente esta logrando excelentes resultados con los estudiantes en las evaluaciones de la PAES en los ˙ltimos aÒos de esta evaluaciÛn.Presencia Marista en San Miguel desde 1923. Con un carisma muy particular bajo el sÌmbolo testamental de Marcelino Champagnat, su fundador, la comunidad de hermanos Maristas, cumple 85 aÒos de presencia en l formaciÛn cristiana de los jÛvenes migueleÒos y del oriente salvadoreÒo.Un sueÒo hecho realidad por aquel sacerdote francÈs que San Miguel nunca olvidar·, MonseÒor VÌctor Basilio Plantier, es hoy todo un proyecto y realizaciÛn enmarcado en el contexto histÛrico del Instituto CatÛlico de Oriente; Comunidad Educativa Marista que trasciende en el tiempo con un dinamismo muy particular que hace vivencia plena ìsentir con la iglesiaî y con todos los sectores de la sociedad oriental. Foto EDH Jorge Reyes

Cifras reflejan un 2% de estudiantes escolares con Covid19

El 90 % de los estudiantes en el sector privado reciben clases de forma presencial, según ACPES.

La Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES) reveló ayer, que el 2 % de sus estudiantes tienen covid-19, esto es aproximadamente unos 4,120 alumnos según la matrícula de las instituciones.
“Hemos tenido alrededor de 2 % estudiantes que se han reportado con contagios positivos mediante pruebas certificadas, en ese sentido, solamente hemos tenido 2 de cada 100 estudiantes contagiados de covid-19”, dijo ayer Javier Hernández, presidente de ACPES.


Añadió que las cifras corresponden a un balance realizado en los colegios del país desde el pasado 18 de enero cuando se inauguraron las clases bajo la modalidad semipresencial.

Según la asociación, este año 206,000 estudiantes fueron matriculados en los colegios.

La asociación no brindó detalles sobre cierres o paralización de las clases en algunos centros educativos debido a los contagios detectados hasta la fecha.

“Hablar de 2 % de estudiantes contagiados, es decir, tenemos muy pocos contagios para poder decir que la cosa está alarmante, realmente con el comportamiento que hemos tenido en diciembre, ese relajamiento hasta muy pocos contagios tenemos reportado hasta el momento”, afirmó Hernández.

En este mismo balance señaló que el 1.5 % de los maestros también tienen el virus, aproximadamente 60 docentes de los 5,000 educadores registrados en colegios.

De acuerdo con la asociación, cuando se detecta un caso positivo a covid-19 en una institución educativa, el director es el responsable de tomar la decisión si se suspenden las clases, aunque aseguró, no es una medida estandarizada, ya que dependerá de la línea de ruta del contagio.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

“La implementación de los acuerdos de paz falló” – Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador

La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica de El Salvador expuso que, a …

Deja una respuesta