El colectivo sindical del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRRP) denunció que el gobierno del presidente Nayib Bukele ha realizado un supuesto deterioro y “grave” retroceso en la protección, respeto y garantía de los derechos laborales de los trabajadores salvadoreños.
Para mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora el BRRP le sugiere al Estado: El respeto a los derechos laborales, cumpliendo y haciendo cumplir el Art. 52 de La Constitución la República, un alto a los despidos arbitrarios e ilegales tanto en el sector público como privado, incremento al salario mínimo a 700 dólares en todos los sectores y el cumplimiento con el pago de la compensación económica aprobada para aquellas personas que fueron obligados al retiro forzoso por tener más de 60 años de edad, entre otras.
“Desde que este gobierno se instaló lo que hemos visto es una serie de despidos. En la actualidad enfrentamos 20,3000 trabajadores despedidos de diferentes instituciones públicas”, manifestó Sonia Urrutia, integrante del BRRP.
Los miembros del BRRP dicen sentirse “víctimas” del régimen de excepción, debido a que expresan que tienen 16 sindicalistas encarcelados bajo dicha medida por hacer conocer los derechos del trabajador a otras personas, por lo que expresaron sus deseos de cese de dicha normativa.
Por otra parte, denunciaron un presunto “pisoteo” a la Constitución a la República ante la aspiración del actual mandatario salvadoreño a reelegirse como presidente de la nación: “La Constitución de la República es clara y concisa, manifiesta que un presidente no puede candidatearse para una reelección”, puntualizo Urrutia.