jueves , junio 1 2023

Covid deja pérdidas económicas al país nipona

Tokio 2020 se ha visto afectado por las restricciones, a raíz de la pandemia, con un sobrecoste de 16 890 millones de euros a las arcas niponas.

El efecto positivo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la tercera economía del mundo será mucho menor del esperado debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus, causante de la COVID-19, que además ejercen una carga creciente sobre las arcas públicas niponas, según informa la agencia de noticias española Efe.

Las medidas extraordinarias que tuvieron que aplicar los anfitriones para sacar adelante Tokio 2020, en el contexto de crisis sanitaria global, le ha convertido en uno de los eventos más caros hasta la fecha, con un coste de unos 1,64 billones de yenes (12 650 millones de euros), que todavía no está claro quién pagará.

Reajuste por la pandemia

Tokio prometió al mundo unos juegos compactos y económicos cuando ganó en el 2013 el proceso de elección de sede olímpica. Pero, el presupuesto se fue hinchando, como suele pasar, conforme se avanzaba en la construcción de las sedes, hasta duplicar la primera estimación.

Las cifras terminaron de dispararse por los costes añadidos de las medidas anticontagios (96 000 millones de yenes, equivalentes a 740 millones de euros) y de extender los contratos de alquiler de sedes y de su mantenimiento derivados del retraso de un año, amén de gastos de personal, hasta alcanzar la antes citada cantidad, de carácter provisional.

Esta estimación de presupuesto corresponde al pasado diciembre, y se espera que sea significativamente mayor, una vez se añadan sobrecostes, tras la cita deportiva, que concluyó el pasado 8 de agosto, además de los Paralímpicos, que tendrán lugar entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Confirman un nuevo brote de contagios por Covid- 19 a nivel mundial

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó a …

Deja una respuesta