Familiares que integran el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador recordaron a sus familiares. A uno, dos, tres años o más, la esperanza de encontrarles sigue vigente y con más fuerza.
Entre lágrimas y esperanza, los familiares dedicaron un mural para escribir mensajes de consuelo y aliento, pero también de tristeza y dolor; textos dirigidos a un papá, a un hermano, a una hermana, o un ser querido a quien le nublaron su rostro y bloquearon sus sueños.
Las familiares de las victimas llamaron a las autoridades salvadoreñas para que cumplan con su labor de búsqueda e investigación. “Que lo hagan con voluntad y profesionalismo, y que den prontas respuestas de paradero de nuestros familiares. Merecemos saber la verdad, merecemos justicia”, expresaron en un comunicado.
“Cinco largos años y no tengo una respuesta de nada y lo he buscado en todas las medicinas legales, en las delegaciones. A dónde no he ido a mis 82 años”, expresó Carmen Martínez sobre su hijo desaparecido el 24 de enero de 2017.
Idalia Zepeda, abogada de la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (ASDHEU), aseguró que solo esta organización da soporte legal y acompañamiento a un total de 30 casos de desapariciones. Sin embargo, existen muy pocos avances y los procesos judiciales y administrativos han estado llenos de irregularidades.
Lamentó que en todos estos casos no existe una respuesta sobre las personas desaparecidas y tampoco una vía de comunicación clara y eficiente con las autoridades responsables.
Además criticó que en muchos casos los funcionarios ejercen revictimización al expresar declaraciones estigmatizantes.
“Sabemos que nuestros familiares desparecidos, esos niños, niñas, jóvenes, hombres y mujeres están en alguna parte, bloqueados por la insensatez, la indiferencia, el odio y la negación”, expresaron los familiares.
El acto conmemorativo fue organizado por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) y ASDHEU.
El Colectivo Luz y Esperanza, COFAMIDE, COMADRES, Pro-Búsqueda y otros grupos de familiares de desaparecidos también acompañaron este día al Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador.