El Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) y el Socorro Jurídico Humanitario (SJH) denunciaron que, además del despido sin debido proceso de 400 personas trabajadoras de la Procuraduría General de la República (PGR) que les deja sin sustento económico a ellas y sus familias, otras personas usuarias de los servicios de la PGR también quedarán sin asistencia y representación legal en sus casos particulares.
“Al despedir de manera intempesta a 400 personas, deja sin auxilio del defensor público al que tenemos derecho personas despedidas del sector público y privado, madres demandantes o personas víctimas del régimen de excepción”, explicó Héctor Rodríguez, vocero del MTD.
Rodríguez afirmó que las 400 personas fueron informadas de manera verbal de sus despidos, para posteriormente obligarles a interponer sus renuncias voluntarias.
Además, Rodríguez mencionó que, de estas 400 personas, 275 son abogadas y abogados que llevan expedientes de personas que acuden a la PGR para solicitar sus servicios. “Esto representa el 60% de la planta de abogadas y abogados que tiene”, expuso.
De acuerdo con el más reciente informe de labores de la PGR (junio 2023 a mayo 2024), en la institución laboran 1,611 personas, siendo de estas 957 mujeres y 654 hombres. Hay 73 personas contratadas, pero por servicios profesionales.
![](https://voces.org.sv/wp-content/uploads/2024/09/image-1024x363.png)
Para el 2024, la PGR tiene asignado 32 millones 739 mil 98 de dólares para funcionar, con la diferencia de que se asignaron 2.5 millones de dólares para el funcionamiento de la Oficina para Adopciones.
La directora del SJH, Ingrid Escobar, afirmó que estas acciones no son apegadas al derecho e irrespeta el debido proceso que se debería seguir. Escobar informó que desde que el oficialismo tomó el poder en 2019 se han despedido a más de 25,000 personas que laboran en el sector público sin seguir el debido proceso.
El MTD y el SJH expresaron que este despido conforma incumplimiento de deberes por parte de la PGR y vulnera el derecho a la defensa de todas las personas que han acudido a sus servicios, por lo que exhortaron a que se detengan estos despidos o se informe quiénes retomarán los expedientes de las personas que se están dejando sin representación legal y que se garantice que se retomará de manera inmediata.