Foto tomada de la cuenta de Twitter de Ingrid Castellanos.
Piden que las personas que realizan transacciones económicas no sean obligadas a aceptar Bitcoin
Las diputadas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) presentaron una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa para que no sea obligación aceptar Bitcoin en transacciones económicas.
El artículo 7 de la Ley Bitcoin establece la obligatoriedad de aceptar Bitcoin. “Todo agente económico deberá aceptar Bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio”, dice explícitamente la ley.
En el artículo 12 se establece que de esta obligación están exentas las personas que prueben “con hecho notorio y de manera evidente” que no tienen la tecnología adecuada para poder aceptar pagos con Bitcoin.
Distintas instituciones han mencionado que hay distintos aspectos negativos sobre la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal. El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE) mencionó el aspecto de la volatilidad. “Como el Bitcoin se utiliza para transacciones especulativas, no garantiza su uso productivo ni la estabilidad de los ingresos y ahorros de las personas, las empresas y el Estado”, dijeron.