El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, tildó como «dictador» al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, a quien señaló además de «redoblar la represión» contra la prensa independiente y la oposición en este país centroamericano.
«Con respecto a Nicaragua estamos preocupados por numerosos reportes creíbles de que los hospitales están llenándose y que se están enterrando cuerpos a escondidas de noche», dijo el secretario de Estado. Para Pompeo esto apunta a que “es una situación mucho más severa de la que el régimen reconoce”. Según el informe semanal publicado el martes por el Ministerio de Salud de Nicaragua, la cantidad de contagios en el país registró una brusca alza y pasó de 25 a 254 casos, con 17 muertos.
«Los recientes ataques intensificados contra figuras de la oposición política y medios independientes en Nicaragua, incluido el uso de cobros de ingresos falsos para cerrar estudios y confiscar equipos, muestran que Ortega, junto con la vicepresidenta Rosario Murillo, solo están interesados en prolongar su Gobierno», indicó. En ese sentido, agregó Pompeo, «Ortega se ha convertido en el dictador contra el que luchó hace tanto tiempo», en referencia al dictador Anastasio Somoza Debayle, que fue derrocado por los guerrilleros sandinistas, y el apoyo del pueblo y de la comunidad internacional el 19 de julio de 1979.
En las últimas semanas, varios canales de televisión independientes de Nicaragua y empresarios en la oposición han denunciado cobros arbitrarios -que califican de «terrorismo fiscal»- y el embargo de equipos e incluso propiedades de los administradores, como es el caso más reciente del Canal 12, un medio privado crítico con Ortega que documentó las protestas de 2018 contra el gobierno nicaragüense, que según organizaciones de derechos humanos dejaron 328 muertos y cientos de detenidos.