El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reveló el Plan General de Elecciones para el 2024, año en el que la población salvadoreña deberá elegir presidente, vicepresidente, diputados a la Asamblea Legislativa y al Parlacen, así como a concejos municipales.
«Anunciamos a los salvadoreños que el domingo 4 de febrero se llevará a cabo la elección de presidente y vicepresidente de la República, y la elección de diputados a la Asamblea Legislativa», informó en conferencia de prensa la magistrada presidenta del TSE, Dora Martínez.
En una segunda jornada, el 3 de marzo de 2024, la población elegirá a diputados para el Parlamento Centroamericano y concejos municipales.
«Todas con la novedad de implementar por primera vez en el país el ejercicio del sufragio activo y pasivo en el extranjero, incluyendo la asignación de los votos emitidos en el exterior a las circunscripciones municipales, departamentales y a nivel nacional», indicó la funcionaria.
El TSE basa su decisión en el inciso final del artículo 169 del Código Electoral, que establece que al coincidir las elecciones de funcionarios se podrán celebrar de manera conjunta o separadas.