viernes , junio 2 2023

Existe un uso abusivo y arbitrario de reservas de la información pública, señala excomsionada Escobar

No puede haber democracia sin periodismo, no puede haber democracia sin libertad de prensa, no puede haber democracia sin acceso a la información pública, expresó Liduvina Escobar, quien fue removida del IAIP por el presidente Nayib Bukele.

Por David Ramírez, periodista de VOCES


La excomisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Liduvina Escobar, afirmó a VOCES que el limitado acceso a la información pública tiene impactos negativos en la sociedad salvadoreña y en la libertad de prensa, en un contexto donde el uso de las reservas es injustificable y exagerado.


“Estamos viendo un uso abusivo y arbitrario de parte de las instituciones para reservar información pública que debería de tener una facilidad de acceso para los periodistas independientes y los ciudadanos en general”, aseguró.


Escobar explicó, en entrevista con VOCES, que el gobierno de Nayib Bukele somete a los periodistas principalmente a dos barreras que obstaculizan el acceso a la información pública. Primero, el negarles la solitud de acceso desde las instancias como el IAIP y, segundo, el bloqueo al acceso de conferencias o entrevistas por parte de los titulares de las instituciones del Estado.


Consideró que las reservas de información “son exageradas” al establecerse hasta por siete años, lo que sobrepasa incluso el periodo presidencial; e “injustificables”, al no especificar cuáles son los daños para la sociedad por el que utiliza el recurso de reserva.


“Yo creo que un gobierno que reserva información pública es un gobierno que no quiere rendir cuentas y si no quiere rendir cuentas es porque algo está ocultando”, dijo.


Señaló que una de las informaciones que siguen reservadas es sobre los procesos de adquisición de vacunas contra el coronavirus y el Plan Nacional de Salud, del Ministerio de Salud.


“No puede haber democracia sin periodismo, no puede haber democracia sin libertad de prensa, no puede haber democracia sin acceso a la información pública y estas acciones generan grandes impactos en nuestra sociedad y en nuestros derechos humanos”, expresó la excomisionada.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

MPJL denuncia “ataques sistemáticos” en contra del sector laboral organizado

La Mesa Permanente Por la Justica Laboral (MPJL) denunció que existe un ataque sistemático desde …

Deja una respuesta