miércoles , mayo 31 2023

Holanda no descansará hasta que haya justicia para los periodistas de IKON TV

La Embajada del Reino de los Países Bajos para Centroamérica tiene entre sus principales prioridades de trabajo la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión en la región.

Por Carlos Portillo


Las cuatro décadas de impunidad y la deuda de justicia del Estado salvadoreño con las familias de los cuatro periodistas holandeses de IKON TV, asesinados por militares en 1982, es una preocupación para el Reino de los Países Bajos, afirmó Cristine Pirenne, embajadora para Centroamérica, en un mensaje en ocasión del Día del Periodista de El Salvador.

“El gobierno y el Estado de los Paises Bajos nunca va a descansar hasta que se haga justicia, primero para la familia, pero también para el Rieino de los Paises Bajos y también para los periodistas de hoy”, expresó la diplomática sobre este emblemático caso de ataque contra la prensa.

Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter Laag y Joop Willemsen, el equipo completo de IKON TV, fueron emboscados y asesinados por una patrulla del Batallón Atonal en Santa Rita, Chalatenango, el 17 de marzo de 1982.

El ataque contra los periodistas holandeses fue investigado por la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas, tras el fin de la guerra.

Su informe hecho público en 1993 lo catalogó como un crimen de lesa humanidad y presentó testimonios y documentos que el Atonal, un Batallón de Infantería de Reacción Inmediata (BIRI) de la Fuerza Armada de El Salvador, atentó contra los periodistas por órdenes del coronel Mario Adalberto Reyes Mena, quien comandaba la 4ª Brigada de Infantería.

La embajadora Pirenne expresó en su mensaje que entre las prioridades de trabajo de la sede diplomática concurrente para las naciones centroamericanas están “la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión”.

El llamado de la diplomática sobre el caso IKON ocurre en el contexto del Día del Periodista en El Salvador, que por decreto legislativo es el 31 de julio de cada año.

Actualmente, el proceso penal por el crimen es ventilado por el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, Chalatenango.

About Carlos Portillo

Director editorial

Otras noticias

Relatora de protección de DDHH en lucha contra el terrorismo constata debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección de los derechos …

Deja una respuesta