sábado , enero 18 2025
Foto por Alejandra Alvarado

“Hemos recibido negativas y desacreditaciones para las víctimas del conflicto armando”: Ana Julia Escalante, directora de Pro-Búsqueda


Organizaciones como Pro-Búsqueda que se encargan de apoyar, reencontrar y unificar a las familias que reportaron a un ser querido desaparecido durante el conflicto armado, lamentaron que la actual Asamblea Legislativa se haya sumado a las instituciones gubernamentales que solo les han mentido al asegurar que darán su apoyo para crear leyes en pro de las víctimas.


“En el 2022 mandamos una carta. Expusimos ante los diputados las necesidades y el dolor. Expusimos la necesidad de una ley de reparación (…). En esa reunión, asistió una joven reencontrada y ella presentó una necesidad: recuperar la identidad. La presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos (Rebeca Santos) dio una respuesta positiva. Se comprometió en legislar por las víctimas y reparar los daños causados por el conflicto armado. Conocer la verdad y acceder a la justicia es un compromiso que a la fecha no se ha cumplido “, expuso Ana Julia Escalante, directora de Pro-Búsqueda.


Los cientos de familias que tienen un ser querido desaparecido durante la guerra piden garantías legales que servirían de herramientas para ubicar a ese padre, madre, hermano, hermana, tío, tía, hijo, hija del cual no quedó rastro. “El impacto que ha tenido la negativa en las víctimas ha sido grande, porque tenían una esperanza de recuperar una verdad que les ha sido negada”, añadió Escalante.


Estas organizaciones siguen con la disposición de dialogar y volver a plantear sus necesidades y que las víctimas alcancen una verdadera paz, justicia y reparación. “Solo se han recibido negativas y desacreditaciones para las víctimas y organizaciones. Les recordamos a los funcionarios que tienen una responsabilidad con las víctimas”, sostuvo la directora de Pro-Búsqueda.

Por Morena Villalobos

About VOCES Diario digital

Otras noticias

“Hasta hoy no existe voluntad política”: víctimas del conflicto armado ante la negación estatal de garantizar una justicia transicional

Víctimas de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado y más de una …

Deja una respuesta