Cada 26 de julio se celebra a los padres de nuestros progenitores, los abuelos. Esto se basa en el calendario católico donde rinde un homenaje a los abuelos.
El origen de la festividad internacional se basa en el calendario católico, ya que este día se celebra el onomástico de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo. Con el tiempo la celebración se extendió y se centró en la figura de todos los abuelos y abuelas.
Canciones, fábulas, juegos e historias remotas de la familia son apenas algunas de las actividades que podemos compartir con nuestros abuelos.
Este año es una fecha para homenajear a quienes fueron también los más afectados por la pandemia de coronavirus, ya que muchos de ellos perdieron la vida o debieron someterse a cuarentenas realmente estrictas debido a la contundencia de la enfermedad mundial.
En nuestro país, en el sitio oficial de estadísticas de Covid19, se estima que al menos 10.834 personas adulto mayores están contagiados por Covid. De igual manera se conoce el caso, más no las cifras, de fallecidos en un centro asistencial para personas adulto mayores.