miércoles , mayo 31 2023

Incluyen a magistrados de la Sala de lo Constitucional en la Lista Engel

Bukele califica la acción como injerencia.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, informó que se incluirían a la Sección 353 de la Ley de Compromiso Reforzado entre los Estados Unidos y el Triángulo del Norte, conocida como la Lista Engel, a los magistrados y magistradas que fueron puestos por los diputados de Nuevas Ideas el 1 de mayo de 2021, Óscar Alberto López Jerez, Elsy Dueñas Lovos, José Ángel Pérez Chacón, Luis Javier Suárez Magaña y Héctor Nahúm Martínez.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, los magistrados y magistradas se incluyeron en la lista debido a aceptar integrar la Sala de lo Constitucional “en un proceso inusual”. Citan la necesidad de que provinieran de una lista elaborada por el Consejo Nacional de la Judicatura y de resolver una sentencia de inconstitucionalidad con el objetivo de permitir la reelección presidencial.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, calificó la ampliación de la lista como una injerencia.

Las consecuencias de estar en la lista es que se les revocará su visa estadounidense. “Las personas extranjeras incluidas en este informe no pueden, en general, obtener visados ni ser admitidas en Estados Unidos. A las personas extranjeras enumeradas en este informe se les revocará inmediatamente el visado y se anulará cualquier otro visado o documentación de entrada válidos”, explicó el comunicado.

El 1 de julio, el Departamento de Estado de los Estados Unidos incluyó a la comisionada presidencial, Carolina Recinos, el asesor jurídico de la presidencia, Conan Castro, el ministro de Trabajo, Rolando Castro y el director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza. También, se encuentran el exministro de seguridad, Rogelio Rivas, y el exministro de Agricultura, Pablo Anliker.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

Relatora de protección de DDHH en lucha contra el terrorismo constata debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección de los derechos …

Deja una respuesta