viernes , enero 24 2025
Foto de Azúcar Amarga

Instan a la Asamblea Legislativa aprobar propuesta de ley que prohíbe el riego aéreo de agrotóxicos

«Prohíbase de forma absoluta la fumigación aérea en cualquiera de sus formas, de todo tipo de agroquímico en la agricultura con énfasis en la producción de monocultivo», establece una propuesta de Ley que múltiples organizaciones que integran la campaña Azúcar Amarga presentaron el 7 de diciembre de 2023 a la Asamblea Legislativa.

Alejandro Labrador, coordinar regional de Sonsonate de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) y miembro de la campaña Azúcar Amarga, detalló que esta propuesta, («Ley de Prohibición de Fumigación Aérea con Agroquímicos»), tiene como objetivo detener absolutamente los impactos en las comunidades, los ciudadanos y el ambientes de estas «malas prácticas».

«Son malas practicas que dañan a la comunidad, contamina el agua, suelos, alimentos. Se trata de una serie de prácticas que hemos denunciado que solo profundiza la pobreza, la injusticia hídrica, ambiental y la miseria de muchas comunidades», dijo Labrador.

Agregó que, el uso de agroquímicos, principalmente en los cultivos de azúcar, producen enfermedades en las personas, como la insuficiencia renal. Según el Ministerio de Salud (MINSAL), entre 2009 y 2018, se registraron 9,900 muertes por dicha enfermedad.

Judith Barrera, de la campaña, agregó que la propuesta de ley fue construida con diferentes territorios afectados con el riego aéreo de agrotóxicos. Barrera señaló que pese a que dicha práctica está prohibida por la Regulación de los Vehículos Aéreos No Tripulados de la Autoridad de Aviación Civil (AAV), esta continúa.

«No se permite que desde ningún vehículo aéreo no tripulado se suelte o se lance cualquier tipo de objeto o sustancia», establece el reglamento de la AAV.

«No podemos permitir que siga pisoteando la ley, la vida de la gente, que nos sigan matando y envenenado», agregó Barrera.

El escrito también prohíbe cinco agrotóxicos: el paraquat, glifosato, edonal, clorpirifo y el forato.

«Otra agricultura es posible, sin monocultivos, ni agroquímicos. No a los agrotóxicos», fueron las consignas de los representantes y habitantes de comunidades frente a la Asamblea Legislativa.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Piden al Estado salvadoreño que se comprometa ante la ONU a derogar el régimen de excepción

31 de 74 Estados a nivel mundial que evaluaron a El Salvador en el cuarto …

Deja una respuesta