Foto tomada de El Salvador Times
Otros partidos políticos han sugerido reformas a la Ley Bitcoin e incluso derogarla.
El diputado de Nuestro Tiempo, Johnny Wright Sol, introdujo una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa que contiene la propuesta de reformar al artículo 120 del Código de Trabajo. El objetivo es que los salarios solamente sean pagados en dólares estadounidenses.
“Esta acción es bastante sencilla. Únicamente busca reformar el artículo 120 que establece que los trabajadores recibirán su salario en moneda de curso legal. La reforma que proponemos es que se defina que esa moneda será el dólar de los Estados Unidos de América”, explicó el diputado.
De acuerdo con él, muchas personas le manifestaron su preocupación debido a que es posible que reciban su salario en Bitcoin. “Queríamos ver qué podíamos hacer al respecto. Entiendo que hay otras iniciativas de otras bancadas”, dijo Wright Sol.
Las diputadas del FMLN, Dina Argueta y Anabel Belloso, propusieron reformas a la Ley Bitcoin para que no sea obligatorio recibir Bitcoin en cualquier transacción económica, además de establecer la prohibición como pago de salario.
El diputado del FMLN, Jaime Guevara, solicitó a la Sala de lo Constitucional que se declare la Ley Bitcoin como inconstitucional. Esta acción fue criticada por Argueta, ya que, de acuerdo con ella, daba legitimidad a una sala que consideran de facto.
El jefe de fracción de ARENA, René Portillo Cuadra, dijo hoy que buscarían que se derogue la Ley Bitcoin.