jueves , noviembre 6 2025
Foto del archivo de VOCES Diario digital

Lectura de la sentencia por el caso del asesinato de los 4 periodistas holandeses está programada para este 3 de julio

Este jueves 3 de julio será leída la sentencia en el caso de la emboscada y asesinato de los cuatro periodistas holandeses. Se trata del primero de los casos de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado salvadoreño integrados en el informe de la Comisión de la Verdad que llega a su etapa final procesal penal.

“La lectura de sentencia en el caso de los cuatro periodistas holandeses es parte del proceso penal que lleva el caso. Ahora sí ya podremos leer los detalles de la sentencia que la señora jueza dio a conocer verbalmente durante el juicio. Es un paso más del proceso penal y eso es muy importante que se tiene que cumplir”, dijo el presidente-director de la Fundación Comunicándonos, Oscar Pérez.

De acuerdo con la Fundación, que también es parte de la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador, este caso ha representado un hecho histórico y esperanzador, pues esperan que su sentencia ayude a otros casos del conflicto armado a avanzar hacia la verdad y justicia.

El juicio del caso de los cuatro periodistas holandeses se llevó a cabo el pasado 3 de junio en el Centro Judicial de Chalatenango, Chalatenango cabecera. El veredicto, que fue decidido por un grupo de mujeres civiles habitantes de Dulce Nombre de María, condenó a 15 años de prisión al exministro de Defensa, José Guillermo García; al exdirector de la Policía de Hacienda, Francisco Antonio Morán; y al excomandante de la 4.ª Brigada de Infantería con sede en El Paraíso, Chalatenango, el coronel Mario Reyes Mena. Este último será extraditado de Virginia, Estados Unidos.

Otro de los resultados del juicio fue la condena simbólica al Estado salvadoreño por el retardo de más de 43 años de justicia e indicaron que el comandante general de la Fuerza Armada sería quien pedirá perdón a las víctimas.

Todo esto será leído en la sentencia a las dos de la tarde de este 3 de julio en el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en Chalatenango.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Primeros cinco meses de 2025 triplicaron las salidas forzadas del país de periodistas registradas en todo 2024, afirma APES

El desplazamiento forzado de periodistas al exterior del país en los primeros cinco meses y …

Deja una respuesta