Especialistas señalan que en las últimas semanas ha habido un incremento de contagios por coronavirus.
Por Marilyn Rivera, periodista de VOCES
Los epidemiólogos Iván Solano Leiva y Alfonso Rosales alertaron que en las últimas semanas ha habido un alza de casos por covid-19 en sus clínicas en el sector privado, lo cual indicaría una quinta ola del virus en el país.
“Estamos comenzando a tener una quinta ola de contagios, pero es normal, estas olas de virus van a continuar porque el virus ha venido para quedarse. Siempre van a existir brotes. Eso se debe a que hay grupos de personas que no se han vacunado. Además, el virus ha aprendido a eludir un poco nuestras defensas, pero esto va a ocurrir periódicamente. La buena noticia es que las hospitalizaciones ya no serán tan altas, ni el número de fallecidos”, afirmó Rosales.
Solano Leiva detalló que en los últimos días ha incrementado las consultas telefónicas por covid-19 de parte de sus pacientes.
“Hace un mes comenzábamos a ver una tendencia al ascenso y el número de consultas diarias telefónicas que recibíamos en nuestra clínica privada con pacientes positivos. En la primera semana vimos dos pacientes diarios, cuando solo veíamos uno o dos pacientes semanales. La siguiente semana ya fueron tres pacientes diarios, la tercera cuatro pacientes, de tal manera tenemos pruebas que hay una quinta ola de contagios.” dijo.
El epidemiólogo explicó que esta tendencia se ha debido al relajamiento de las medidas de bioseguridad por la población, el uso no obligatorio de mascarillas y la asistencia a eventos públicos masivos como conciertos, partidos, entre otros.
El 8 de junio, el ministro de Salud, Francisco Alabí, sostuvo en una entrevista que el incremento de casos podría estar relacionado a la circulación de una nueva variante de covid.
“Tenemos la circulación de ómicron en el 100% de los casos. Es la subvariante 1.1. Al observar el incremento en las pruebas positivas se tomarán nuevas muestras y se mandarán al laboratorio para la secuenciación y determinar (así) si el aumento de casos es debido a una nueva variante”, aseguró Alabí.
Durante el 7 de mayo, el Ministerio de Salud, (MINSAL) informó de 162,304 casos positivos mientras que el 7 de abril se reflejó 162,059. Hasta el 6 de junio, las cifras oficiales más recientes de MINSAL, se registró 164,134 contagios y 3,387 sospechosos de portar el virus, evidenciando una tendencia al alza de casos positivos confirmados.