viernes , enero 24 2025

Mesa de Protección de Periodistas rechaza archivar Ley de Protección a Periodistas y anuncia nueva gestión

Mencionan que se trabajará una nueva propuesta más actualizada

La Mesa de Protección de Periodistas rechazó el accionar de la Comisión de Legislación al archivar el anteproyecto de la Ley de Protección de Periodistas. También anuncian que aprovecharán esto para poder realizar consultas con el gremio periodístico y así formular una ley más actualizada.

“Tenía los ejes de protección de derechos laborales, creación de mecanismos de protección y la creación de una caja mutual de protección a periodistas”, dijo la presidenta de la Asociación de Periodistas (APES), Angélica Cárcamo. Además, mencionó que la propuesta se había trabajado desde 2017 y se presentó en 2018 a la Asamblea Legislativa.

Leonel Herrera, representante de la Asociación de Radiodifusión Participativa en El Salvador, mencionó que los diputados de legislaturas pasadas no tuvieron la voluntad de aprobar la ley. «Es claro que la aprobación de un marco legal que garantice los derechos periodísticos es importante. Es culpa de las anteriores legislaturas no la hayan aprobado. Los actuales diputados tienen la responsabilidad que esto no sea así», declaró.

Sin embargo, el representante de la UCA en la Mesa de Protección de Periodistas, Serafín Valencia, dijo que esta es una oportunidad para realizar nuevas consultas con periodistas y tener una ley que se asemeje a la nueva realidad. «Nosotros vemos este momento como una oportunidad para fortalecer el anteproyecto de ley. Se puede actualizar. Se someterá un nuevo proceso de consulta para poder elaborar un nuevo documento. No vamos a desistir de seguir luchando», explicó.

El 19 de mayo de 2021, la Comisión de Legislación archivó la propuesta de Ley de Protección de Periodistas junto con aproximadamente más de 200 expedientes. Este ha sido el modus operandi de las actuales comisiones, ya que la mayoría ha archivado todos los expedientes que se encontraban en etapa de análisis. Esto ha generado reacciones negativas en distintos sectores, ya que se han archivado propuestas como la despenalización del aborto por cuatro causales y la Ley General de Agua.

About Diego Hernández

Director editorial

Otras noticias

“La implementación de los acuerdos de paz falló” – Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador

La Comisión de Trabajo en Derechos Humanos Pro-Memoria Histórica de El Salvador expuso que, a …

Deja una respuesta