miércoles , septiembre 17 2025

Ministro Alabí no confirma presencia de Omicrón en el país

El ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que se está recolectando una muestra para enviar al laboratorio de Panamá y detectar si existe la variante en territorio salvadoreño.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró este martes que no puede confirmar ni negar la presencia de ómicron, la última variante de preocupación del coronavirus, en El Salvador.

Durante la entrevista Frente a Frente, de Telecorporación Salvadoreña (TCS), el titular de Salud reconoció que el país enfrenta un aumento importante de casos de covid-19. Sin embargo, dijo que estos no necesariamente responden a ómicron, una variante menos letal pero mucho más contagiosa del SARS-CoV-2.

El sitio oficial del Gobierno, covid19.gob.sv, no presenta actualizaciones del número de pruebas realizadas ni los contagios detectados desde el pasado 13 de enero, acumulando cinco días sin cifras oficiales.

En su última actualización, los contagios diarios que corresponden al 13 de enero, revelan que se registraron 307 nuevos casos de covid-19, un aumento del 93 % en la última semana, y del 1,000 % si se considera todo el mes de enero.

Alabí reconoció este incremento de casos, pero indicó que «no hay aumento ni en la cantidad de ingresos o en la cantidad de letalidades». Esto podría ser señal de que existe ómicron en el país, sugirió.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta