Foto tomada del Twitter de la Asamblea Legislativa.
Parte de estas incluyen los delitos de posesión y tenencia de armas ilegales y penas por desobedecer órdenes de un juez.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, llegó a la sesión de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad para informar sobre el estudio de ciertos delitos para poder reformarlos. “Estamos haciendo toda una revisión de los 8 artículos que se relacionan a la tenencia, portación, conducción y tráfico de armas de fuego. La sociedad que queremos construir como país no está relacionada a la portación irresponsable o ilegal de armas de fuego”, dijo.
Villatoro señaló que la pena mínima para portación ilegal de un arma de fuego es de 4 años, por lo que considera que es muy baja. “¿Qué hace una persona con un arma ilegal? ¿Tenemos que esperar a que mate a una persona?”, expresó el ministro. Mencionó que además implementarán agravantes a este delito, por ejemplo, cuando a un vendedor de droga se le encuentre un arma ilegal, su responsabilidad penal será más grande.
También explicó que una de las estrategias que utilizan algunos abogados para que no condenen a sus clientes es dilatar el proceso judicial para que pasen 2 años, ya que después de este tiempo se vence el plazo que tienen las autoridades para detener de manera provisional a alguien. Sobre esto, buscarán crear un nuevo delito que aún cuando transcurran los 2 años, el acusado siempre tenga que obedecer las órdenes de un juez.
Por último, señaló que quieren crear herramientas para que las pruebas sobre un caso tengan una base científica, no una que tenga como fundamento un testigo criteriado.