viernes , enero 24 2025
Foto por MOPT

MOPT inicia desmantelamiento del monumento a la Reconciliación


Bajo el argumento de “una nueva paz y seguridad” obtenida durante la administración del presidente Nayib Bukele, el titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, anunció el desmantelamiento del monumento a la Reconciliación ubicado en el bulevar Monseñor Romero, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad. La obra fue construida en el contexto de la conmemoración de los 25 años de la firma del documento que finalizó el conflicto armado: los Acuerdos de Paz.


“Ahora iniciaremos la construcción de un nuevo espacio público en este sector para que todos los salvadoreños puedan disfrutar de él. Es un proyecto más que estamos iniciando como parte de la nueva paz y seguridad que viven todos los salvadoreños”, dijo el ministro Rodríguez frente a dicha construcción a la que calificó, además, como un “monumento a la corrupción”.


Rodríguez explicó que el nuevo espacio público que reemplazará el monumento a la Reconciliación tendrá una interconexión con el parque Bicentenario, un circuito ciclopeatonal de 2.5 kilómetros aproximadamente, conectando la calle La Mascota y el bulevar Merliot e incluirá iluminación subterránea en la zona aledaña. También habrá espacio para comercio, plataformas peatonales, fuentes y un anfiteatro con cine.


El monumento a la Reconciliación fue construido en 2017, durante la administración del presidente del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, periodo en el cual figuraba como ministro de Obras Públicas y Transporte, Gersón Martínez. También fue apoyado por Naciones Unidas.


Este espacio se edificó con el fin de la preservación de la memoria histórica, la búsqueda de la verdad, la libertad, la justicia y la solidaridad, según explicaron los funcionarios de ese momento. Pese a dicho significado, durante una cadena nacional en junio 2020 tras ocurrir 45 derrumbes por lluvias en la autopista Los Chorros, Bukele ordenó al ministro Rodríguez destruir dicha obra, calificándola de «espantosa», y cuestionó la administración del exministro Gerson Martínez. “Le voy a pedir que desmantele ese monumento. Es un insulto al pueblo salvadoreño”, señaló Bukele.


La orden del presidente Nayib Bukele se ha cumplido este 3 de enero de 2024.

Con edición de Morena Villalobos

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Piden al Estado salvadoreño que se comprometa ante la ONU a derogar el régimen de excepción

31 de 74 Estados a nivel mundial que evaluaron a El Salvador en el cuarto …

Deja una respuesta