lunes , octubre 2 2023

Movimiento de Salud en El Salvador se pronuncia por el alza de contagios Covid en el país

El Movimiento por la Salud «Dr. Salvador Allende»// Alames El Salvador, se pronunció frente a lo que denominan una cuarta ola de contagios por Covid19 en el país.

A través de un comunicado oficial, el Movimiento por la Salud expresó su sentir ante la eminente alza de contagios por Covid19 en el país.

En él menciona la importancia de que el Ministerio de Salud no realiza abordajes territoriales directos. «Nos preocupa que el MINSAL no aborde territorialmente la situación, tampoco articula con diferentes actores sociales, incluyendo a las alcaldías», esto es parte de lo expresado en su comunicado.

De igual manera, consideran que los tamizajes son aleatorios y sin seguir ningún procedimiento o criterio epidemiológicos, ni tampoco obedecen a un plan de acción territorial.

Ante dicha situación, el Movimiento por la Salud, exigen cinco puntos exactos para sobrellevar la situación que el país está enfrentando:

  1. Es imperativo comunicar de manera transparente la información epidemiológica de Covid19 a la población.
  2. Es importante definir un Plan de acción integral al Covid19, que incluya acciones territoriales activando al Sistema de Protección Civil, entre otras instituciones.
  3. Establecer un Plan Comunicacional de Salud para difundir la información sobre la pandemia de Covid19.
  4. Que los espacios hospitalarios sean a través de criterios y planes que permitan el acceso a todas las personas.
  5. Que el abordaje nacional del tema priorice el Derecho a la Salud junto con un presupuesto transparente para la población.

El mismo ministro de Salud, Francisco Alabí, ha mencionado el alza en los casos de Covid19 en el país y las sugerencias de mantener los estándares de bioseguridad debido a la pandemia.

Comunicado oficial.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Piden a CONAPINA investigar supuestas vulneraciones a niños y recién nacidos dentro de centros penitenciaros

El Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (MOVIR) y el Comité de Presas y …

Deja una respuesta