sábado , septiembre 30 2023
Foto: FESPAD

MPJL denuncia “ataques sistemáticos” en contra del sector laboral organizado


La Mesa Permanente Por la Justica Laboral (MPJL) denunció que existe un ataque sistemático desde el Estado salvadoreño en contra de los que ejercen su derecho de protestar pacíficamente para exigir el respeto de los derechos laborales.


Entre los más reciente casos señalaron la captura por segunda vez de Jorge Saravia, integrante de la MPJL y trabajador de la Unidad de Recolección de Desechos Sólidos en la Alcaldía Municipal de San Marcos.


Explicaron que él, junto a otros trabajadores, fueron capturados a inicios de 2023 debido a que participaron en una protesta pacífica en donde exigieron la falta de entrega de insumos para sus tareas como recolectores.


En el caso de Jorge, el Juzgado de Paz de San Marcos determinó que su proceso se continuaría en libertad. Sin embargo, el pasado 26 de mayo fue detenido nuevamente, mientras que otros de sus compañeros también siguen privados de libertad, señalaron los integrantes de la Mesa en conferencia de prensa.


“Se considera que estas detenciones son parte de una serie de ataques sistemáticos propiciados por actores del Estado en contra de la clase trabajadora organizada en sindicatos independientes”, dijo la Mesa en un comunicado.


Según los registros de la MPJL, hasta la fecha son al menos 20 trabajadoras y trabajadores organizados que han sido capturados y otros han sido víctimas de amenazas por denunciar las vulneraciones a sus derechos laborales o sindicales.


Otro ejemplo de estos casos fueron la captura de tres integrantes del Sindicato de Trabajadores de Soyapango (SITRASOYA) el 10 de enero de este año tras concentrarse frente a la alcaldía municipal para exigir el pago de salarios, bonos y prestaciones que les adeudaban.


Días después, también fueron puestos en libertad, pero su proceso legal continuó.


Frente a este escenario calificado de “ataques sistemáticos”, la MPJL exigió al Estado salvadoreño la liberación de todos los sindicalistas detenidos por ejercer sus derechos de protesta y por exigir sus derechos laborales. Asimismo, que sean los gobiernos municipales que asuman sus responsabilidades en las afectaciones a sus trabajadores como el impago de salarios.}

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Piden arresto provisional para militares involucrados en violación de una niña de 13 años y por agredir a otros tres menores de edad

Al filo de la noche del sábado 23 de septiembre del corriente año, un grupo …

Deja una respuesta