Más de cien estudiantes de periodismo y comunicaciones de la Universidad de El Salvador (UES) y la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA) conmemoraron la vida y el legado del compromiso con la verdad de los 4 periodistas holandeses en Santa Rita, Chalatenango; lugar en donde ellos fueron emboscados y asesinados por una patrulla del Batallón Atonal el 17 de marzo de 1982.
“Ellos fueron personas que se comprometieron y que en el proceso hicieron algo significativo. Ellos murieron hace 41 años, pero al día de hoy, siguen viviendo en los corazones de todos los periodistas que conocen su caso”, aseveró Alba Orellana, estudiante de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad de El Salvador (UES).
Asimismo, Daniela Sandoval, de la UES, definió a los cuatro reporteros holandeses como periodistas profesionales y luchadores por la verdad.
En este mismo lugar y tras conocer a detalle el caso de los periodistas, los estudiantes se identificaron con su legado de valentía y compromiso con la verdad.
“Recordar a estos 4 periodistas, esta historia, me afianza más a culminar mi carrera y convertirme en el periodista que quiero ser: un periodista ético en la manera de siempre buscar un cambio para mí y para la sociedad”, expresó Edenilson Domínguez, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA).
Por otra parte, unidos por sus lazos en la comunicación y sus corazones sensibilizados con el caso, los estudiantes alzaron su voz para pedir verdad y justicia para Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag, los 4 periodistas de la cadena holandesa IKON TV.
En el mismo lugar en donde hace 41 años fueron emboscados y asesinados cuatro periodistas, quienes ejercían su profesión valientemente, este día, la nueva generación de periodistas y comunicadores reafirmaron y construyeron su visión guiada por un compromiso con la verdad y con la sociedad a la luz del legado de los reporteros holandeses.
Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) y de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) fueron guiados durante todo el trayecto del lugar de la emboscada por Fundación Comunicándonos, quienes se encargan del aspecto comunicacional del caso.