viernes , marzo 24 2023

Organizaciones de la sociedad civil exigen a Tobar que se reúna con ellas

Piden que el procurador de derechos humanos cumpla con su mandato constitucional.

19 organizaciones de la sociedad civil exigieron ayer al procurador de derechos humanos, Apolonio Tobar, que se reúna con ellas luego de que han pasado 2 meses desde que enviaron una carta solicitando una reunión, no obteniendo respuesta por parte de la principal institución pública defensora de derechos humanos en el país.

En la carta, las distintas organizaciones mencionan que el rol que Tobar ha tenido desde el 1 de mayo cuando se destituyó al fiscal general y a los magistrados de la Sala de lo Constitucional ha dado un “giro sensible” comparado con la actividad que mostró en 2020 relacionado con las acciones gubernamentales para el manejo del COVID-19.

“Durante este tiempo ha habido acontecimientos constitutivos de violaciones a DDHH, aprobación de leyes que afectan el ejercicio de los DDHH; y ante ello los escasos pronunciamientos, generalmente por medio de comunicados, son muy débiles y no reflejan la contundencia que amerita el contexto y las graves afectaciones al Estado de Derecho, en particular ante la desprotección y falta de garantía de DDHH”, mencionaron en la carta enviada el 9 de noviembre de 2021.

Además, afirmaron que algunos nombramientos recientes de funcionarios en la PDDH les preocupan, ya que consideran que no cuentan con la vocación para defender los DDHH en el país.

“No pretendemos que la @PDDHElSalvador siga nuestra agenda, sino solo colaborar desde nuestra naturaleza. Le exigimos que cumpla con su mandato constitucional. Como Defensor del Pueblo”, dijeron vía Twitter.

Entre las organizaciones que solicitaron la reunión se encuentran la Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal “Dra. María Jula Hernández”, la Asociación Azul Originario, el Comité de Madres y Parientes de Prisioneros, Desaparecidos y Mártires Políticos de El Salvador, la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), entre otras.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

“El ejemplo de los 4 periodistas holandeses debe estar presente en todo momento”: Serafín Valencia, periodista salvadoreño

En el marco de los 41 años desde la emboscada y asesinato de los 4 …

Deja una respuesta