domingo , noviembre 9 2025

Organizaciones internacionales: régimen de excepción amenaza libertades fundamentales de población salvadoreña


Un total de 70 organizaciones internacionales se pronunciaron por el contexto actual que vive El Salvador “caracterizado por el abuso de poder, uso excesivo de la fuerza por agentes policiales, acoso y vigilancia digital a periodistas y personas defensoras de derechos humanos”, según manifestaron en un comunicado difundido ayer desde Washington, EE. UU.


Señalaron que el régimen de excepción “supone una amenaza desproporcionada para la protección y goce de las libertades fundamentales” de la población salvadoreña.


Denunciaron que, a pesar de la necesidad de generar un debate público sobre la actual situación de seguridad ciudadana, el gobierno de El Salvador “ha emprendido una campaña mediática en contra de organizaciones de la sociedad civil, incluyendo el hostigamiento directo desde las redes del propio presidente Nayib Bukele”.


“Este tipo de acciones reducen los espacios de diálogo y obstaculizan el trabajo de las personas defensoras por el desarrollo y bienestar de la sociedad”, manifestaron.


Estas organizaciones se pronunciaron por el trabajo histórico que han realizado en El Salvador, acompañando a “víctimas de violaciones de derechos humanos” y colaborando “de manera constante con propuestas para mejorar políticas públicas en favor” de la población de este país.


Para las organizaciones la aplicación del régimen de excepción, en vigor desde el pasado domingo, da lugar a “detenciones masivas a jóvenes en situación de vulnerabilidad que no están sujetas a control judicial, registros indiscriminados a población en situación de pobreza y aislamiento e incomunicación indefinida de personas privadas de libertad, así como restricciones indebidas a sus derechos a la alimentación y salud”.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Primeros cinco meses de 2025 triplicaron las salidas forzadas del país de periodistas registradas en todo 2024, afirma APES

El desplazamiento forzado de periodistas al exterior del país en los primeros cinco meses y …

Deja una respuesta