miércoles , marzo 22 2023

Organizaciones mencionan que El Salvador puede ser sancionado si se aprueban las reformas a la LAIP

Foto tomada de la YSUCA 91.7fm

El país ha ratificado acuerdos internacionales de acceso a la información.

Asociaciones de la sociedad civil mencionaron en una conferencia de prensa sobre las reformas a la LAIP que El Salvador podría ser sancionado si los diputados aprueban las reformas a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) establece que el acceso a la información es un derecho humano. Si se vulnera esto, se puede demandar al Estado”, explicó el encargado de litigio estratégico de Azul Originarios, Otto Flores. Mencionó que de acuerdo al artículo 144 de la constitución, un tratado prevalece sobre una ley en caso de un conflicto entre ellos.

Además, dijo que no solo se deja abierta la posibilidad de que el Estado sea demandado, sino también que se le impongan medidas cautelares a El Salvador a raíz de las reformas.

De acuerdo con el director ejecutivo de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, se mandará una carta al relator de la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informando sobre los retrocesos al acceso a la información si se aprueban las reformas.

“Las propuestas no tienen más fin que el secretismo de la función pública”, recalcó el vicepresidente de TRACODA, Diego Jacobo. Al mismo tiempo, dijo que el gobierno debería explicar qué beneficios obtendría la población con esta propuesta, ya que sus derechos se verían limitados.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

«Llegamos a Ámsterdam y nos dicen: mataron a 4 periodistas en El Salvador»: Paulino Espinoza

Paulino Rafael Espinoza Carías, fundador del grupo musical, Yolocamba I Ta, contó en una entrevista …

Deja una respuesta