sábado , marzo 25 2023

PDDH le pide a del Rincón disculparse y él responde: “hagan su trabajo”

La PDDH -casi 24 horas después de la entrevista en CNN- emitió un comunicado en contra del periodista, en el que pidió a la cadena CNN que imponga una sanción ejemplarizante al periodista mexicano Fernando del Rincón.


La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) pidió “respeto” para su titular Apolonio Tobar luego de una entrevista en vivo en CNN en la que el periodista Fernando del Rincón le cuestionó por la lentitud en los procesos institucionales de defensa ante las violaciones de derechos humanos en el marco del régimen de excepción.


Siendo el único candidato conocido para reelegirse en el cargo de procurador, Tobar ha recibido en los últimos meses duras críticas por su desempeño, a las que se sumó del Rincón la noche del miércoles pasado luego que el funcionario salvadoreño le dijera que no conoce el funcionamiento institucional de su país.


“A mí no me venga con esas mareadas (mentiras). Conozco precisamente el funcionamiento y por eso se lo estoy delineando. Conozco todas las reformas que se han hecho al Código Penal, las edades para detenerlos, los años, todo esto se ha hecho en el Congreso, se ha hecho exprés. Conozco perfectamente el funcionamiento, la Procuraduría no ha empujado hacia ese rumbo”, criticó del Rincón.


En el comunicado, la PDDH, en un intento de autodefensa del propio titular, califica a del Rincón como confrontativo, poco profesional y abusivo por sus comentarios. Apela a que Tobar es un funcionario de alto nivel de El Salvador y que con la entrevista vivió un “incómodo momento”.


Además, solicitó que el periodista se disculpe públicamente y que sea sancionado por la cadena estadounidense.


En respuesta, del Rincón tuiteó: “Entiendo su reacción infantil y desinformada tratando de amedrentar e intimidar a la prensa libre y es que seguramente su reelección quedó descartada después de la entrevista, al confirmar lo que organismos internacionales han denunciado, violaciones de DDHH humanos y su inacción”.


El periodista sostuvo que mejor debieran preocuparse “por hacer su trabajo para no ser expuestos en su incapacidad de defender los derechos de los salvadoreños que a más de 140 días siguen presos ilegalmente en las prisiones del país. Esa debería ser su preocupación y prioridad no la sensibilidad de un funcionario”.

About Carlos Portillo

Director editorial

Otras noticias

“Pueblo que olvida su historia está condenado a volverla a repetir” – Rafael Segura

Rafael Segura, sobreviviente de tortura y miembro del Comité de Ex-presas y Ex-presos Políticos de …

Deja una respuesta