jueves , enero 23 2025
Foto: Cortesía de ORMUSA

Piden que diputados aprueben exoneración de impuestos en fondos de ayuda humanitaria que extrabajadores de maquilas cerradas recibirán

Un conglomerado de organizaciones de derechos humanos y derechos laborales solicitaron a la Asamblea Legislativa que, con dispensa de trámite, aprueben la exoneración de impuestos para los fondos que, en concepto de ayuda humanitaria, más de mil personas trabajadoras despedidas “injustamente” ante los cierres “intempestivos” de empresas y maquilas en el país, recibirán.

“Esta petición es con fin de poder recibir y disponer de la totalidad de esta ayuda, lo que aliviaría la situación actual de empobrecimiento en el que más de mil familias se encuentran desde el cierre de su lugar de trabajo, por no poseer desde hace más de un año ingreso salarial”, sostuvieron en un comunicado las organizaciones.

Estas personas, en su mayoría mujeres, explicaron las organizaciones, fueron despedidas durante los últimos dos años tras cierres, por ejemplo, de la maquila APS de El Salvador S.A. de C.V., la cual dejó de operar en agosto de 2022 y afectó a más de 850 personas o la Style Avenue S.A. de C.V., que cerró en mayo del 2023 y afectó a casi 250 personas más.

Frente a esto, organizaciones como la Federación de Asociaciones y Sindicatos Independientes de El Salvador (FEASIES), el Sindicato General de Costureras (SGC), la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), entre otras, iniciaron una serie de acciones ante instituciones nacionales, pero también internacionales. Con ello, lograron que marcas para las que se confeccionaban en dichas maquilas proporcionen un monto en efectivo en concepto de ayuda humanitaria para solventar diversas carencias de estas personas.

La solicitud la llevaron ante la Asamblea Legislativa mediante mediante una carta de correspondencia, misma que fue ingresada con apoyo de diputadas del partido VAMOS.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Piden al Estado salvadoreño que se comprometa ante la ONU a derogar el régimen de excepción

31 de 74 Estados a nivel mundial que evaluaron a El Salvador en el cuarto …

Deja una respuesta